Dimensiones, sueños y metas, *HISTORIA *

 Desde muy pequeño, he crecido en un núcleo familiar estable, sé que el hecho de haber crecido en esa condición ha sido una ventaja ya que actualmente no es raro ver casos de niños que crezcan en familias disfuncionales, padres separados o con violencia intrafamiliar. Recuerdo que mi primera memoria fue caminar hacia el colegio cogido de la mano con mi mamá en pre-escolar, sentir esa sensación de estar protegido y seguro mientras era feliz pensando en los juegos mentales que mi cabeza iba creando para estar entretenido, como por ejemplo saltar cualquier zanja o andén mientras mi mamá me sostenía para así poder durar más tiempo en el aire.



He crecido con una familia humilde, por ambas partes tanto como de papá como de mamá, ambos me inculcaron tener muy presente uno de los lenguajes del amor conocidos por Gary Chapman conocido como el lenguaje del servicio. Esto se debe ya que como anteriormente dije, vengo de una familia humilde, mi abuela que en paz descanse, era del campo, vivía Boyacá y tuvo 4 hijos, entre ellos mi mamá. En mi mente siempre he pensado que las personas que hemos crecido en ambientes más humildes siempre tendemos a tratar mejor a las personas, tal vez porque sabemos de primera mano que el cómo se siente la otra persona, sin importar si es un familiar o incluso un desconocido. Debido a lo anterior, el haberme criado con una madre que junto a mi abuela, pasaron por muchas experiencias tantos positivas como negativas, han aportado e influido en gran parte en mi desarrollo ético, moral y afectiva con respecto a el comportamiento y trato con los demás.

Una de las historias que más me ha marcado en mi vida y de la cual me ha hecho crecer más como ser humano, fue mi transición de el colegio a el SENA. Cuando tenía 16 años, terminé mi bachillerato y por temas económicos no me fue posible estudiar en la universidad directamente, recuerdo haberme sentido frustrado y triste por presión social y por presión conmigo mismo por no estar estudiando directamente una carrera universitaria, para ese entonces, mi hermano mayor (un año mayor) si estaba estudiando en la universidad, claramente tuvieron prioridad con el porque el era el mayor, lastimosamente conmigo no había esa opción o apoyo económico. Por voluntad propia decidí ingresar al SENA para hacer algo mientras tanto, ya que me sentía muy mal al estar en la casa sin hacer nada, tuve la fortuna de pasar al SENA en el primer intento, en los inicios de esa carrera técnica conocí a varias personas que me comentaron que habían intentado ingresar en más de tres ocasiones y no habían logrado pasar, lo cuál me hizo reflexionar un poco sobre la subestimación que le estaba haciendo tanto a mi mismo como al centro de estudio. Fueron tiempos complicados, semanalmente solo contaba con el dinero de los buses, en mi casa financieramente solo me apoyaba mi mamá, mi papá me apoyaba financieramente con menos frecuencia. A medida que pasaba el tiempo en el SENA, empecé a valorar más el esfuerzo que hacía mi mamá para apoyarme con lo que pudiera, esa etapa me hizo crecer emocionalmente bastante, ya que me sentía más preparado para la "vida real", comprendía que la vida no es fácil y que tenemos que estar en constante movimiento. El SENA construye trabajadores y eso hizo conmigo, cuando empecé a realizar las practicas en una entidad financiera muy conocida, me empecé a sentir mejor, por el prestigio que esta me daba a mi hoja de vida y por el hecho de contar con la oportunidad de aprender cómo se comportaba, expresaba la gente que en ese momento, veía como inspiración. Al terminar mi etapa de producción lastimosamente no pude seguir con esa entidad financiera, por el contrario, mi siguiente trabajo fue algo de menos "rango", pero igualmente me ayudaba para comprar las cosas que iba necesitando, como ropa, comida, pasajes etc. En esos tiempos empecé a salir con algunas mujeres que ya conocía de otros lugares, una en particular me ayudo bastante en mi proceso de confianza y de afecto ya que las cosas no se dieron por varios motivos, pero lo que resalto con ella es que aprendí a tomar la iniciativa cuando alguien me gusta, aprendí a no tener que aparentar nada para caerle bien a los demás y aprendí a darme valor como el gran hombre que soy. En el trabajo que estamos mencionando ( el posterior al de la entidad financiera) tuve varios problemas, no por rendimiento pero si por carga laboral, era una empresa pequeña en donde yo tenía muchas funciones que no correspondían a mi cargo, pero de igual forma lograba cumplir, por esta razón solo duré seis meses en la empresa, resalto que conocí a una compañera que hablaba inglés y me recomendó estudiar el idioma. Por mi interés que ya tenía en el idioma gracias a buenas bases por mi mamá y por mis gustos musicales, decidí pagar con la liquidación un mes en el Colombo Americano, me sentí muy feliz por empezar una nueva etapa de algo que verdaderamente me gusta, gracias a Dios, conseguí trabajo rápido y pude seguir estudiando, aunque mi sueldo se iba casi todo en el estudio, no me importaba porque era feliz estudiando lo que quería, no profesionalmente pero me llenaba el alma. Después de tres meses de haber estudiado en el Colombo Americano, empecé a buscar ofertas como agente bilingüe, aunque mi nivel seguía siendo muy deficiente, en esta oportunidad necesitaba conseguir algo con urgencia porque ya había renunciado al trabajo con el cual me pagaba el estudio, esto se dio por problemas netamente de la empresa, los cuales no vale la pena mencionar. En mi primera entrevista de trabajo semi-bilingüe pude pasar varios filtros, pero al final me hicieron perder el tiempo porque me sacaron en el proceso de selección después de haber pasado todo. Volví a intentar en otra empresa como agente semi-bilingüe y tampoco tuve exito, me empecé a sentir frustrado conmigo mismo y la desconfianza reinaba mi cabeza. Intenté presentarme esta vez directamente como agente bilingüe (no semi bilingüe) en una empresa muy reconocida del sector, por obra de Dios, logré pasar, eso me hizo entender que aveces, cuando pensamos que hay injusticias en nuestra vida, puede que Dios simplemente tenga algo mejor para nosotros, comprendí que debía confiar más en mi mismo y que si pasé no fue por suerte. Desde ese momento mi vida cambió del cielo a la tierra, ya que de ganar el mínimo siempre, empecé a ganar dos o tres veces más de lo que hacía en un mes. Conocí muchas personas increíbles con las que  incluso al día de hoy sigo manteniendo el contacto y conocí la cara de la triste realidad de muchos jóvenes profesionales que no contratan por la falta de experiencia, conocí también profesores de inglés que preferían estar en un Call Center que en un Colegio por el bajo nivel de los sueldos de estas profesiones aqui en el país. Considero que eso fue una de las razones por las que no decidí estudiar incluso cuando ya estaba más estable financieramente.


Puedo decir que aproveché lo que más pude mi estadía en esa empresa, al pasar los años logré pasar por dos empresas más del mismo estilo, cambiando únicamente por temas salariales. Actualmente estoy en mi mejor momento laboralmente hablando, financieramente siento que mis ingresos son buenos para mis 24 años que tengo, sin embargo, decidí estudiar la carrera de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés porque quiero ser una persona profesional, quiero obtener mejores oportunidades laborales y poder servirle a la comunidad algún día. A corto plazo tengo pensado en seguir muy dedicado al estudio y trabajo, a mediano plazo quiero tener mi carrera culminada con un nivel excelente de inglés y francés, a largo plazo quiero tener una relación estable, vivir junto a mi pareja y ser feliz con ella. Actualmente no tengo pareja pero se que llegará la persona indicada a medida que siga construyendo mi  mejor versión. 





Referencias

https://www.pinterest.com.mx/pin/disneythenightmarebeforechristmasjacksallytogether-essential-tshirt-by-jykdylr563--698128379738692984/
https://www.google.com/search?q=imagenes+de+superaci%C3%B3n+personal&tbm=isch&ved=2ahUKEwiK67CCioL9AhWhmuAKHeqTBVQQ2-cCegQIABAA&oq=imagenes+de+superaci%C3%B3n+personal&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBggAEAUQHjIGCAAQBRAeMgYIABAFEB4yBggAEAUQHjIGCAAQCBAeUIQIWPYbYPodaARwAHgAgAGcAYgBwwySAQQwLjEzmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=GZHhY8r6IaG1ggfqp5agBQ&bih=1007&biw=1920&rlz=1C1GCEA_enCO1017CO1017 

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Impacto de la Presión Social en Nuestro Proyecto de Vida